Quebec-Euskadi: encuentro de cooperación cultural

30/04/2019

¿Estás preparado para una inmersión profunda sobre Canadá?, ¿Quieres conocer cuáles son las tendencias y oportunidades en el sector audiovisual y de las lenguas en aquel país?, ¿Quieres además que te conozcan algunas de las productoras y/o entidades audiovisuales canadienses o que se dedican a la industria de las lenguas más importantes para posibles acuerdos de colaboración?

Card image cap

Los gobiernos de Quebec y Euskadi firmaron un acuerdo para impulsar la cooperación entre ambos países en octubre de 2017. Entre otros, acordaron promover las colaboraciones a nivel cultural y las relaciones entre artistas, creadores e industrias del sector.

En el marco de este acuerdo, Etxepare Euskal Institutua y el Ministerio de Cultura y Comunicación de Quebec ya están trabajando en el primer proyecto común, llamado “Creadores vascos en Quebec 2020 / Creadores quebequeses en Euskadi 2021”. Para los días del 2 al 5 de julio de 2019, están organizando un encuentro entre agentes culturales vascos y quebequeses con el fin de promover el conocimiento mutuo, fomentar los intercambios culturales entre ambos países e impulsar la cocreación, codifusión, intercambio de conocimientos y experiencias, y elaboración de escaparates culturales.

Para estos encuentros, se van a formar delegaciones tanto vascas como quebequesas. Desde Quebec, llegarán al País Vasco 20 organizaciones y agentes culturales. Además de visitar las instituciones e infraestructuras culturales del territorio, se harán jornadas de trabajo con profesionales del País Vasco.

Para formar la delegación vasca, Etxepare Euskal Institutua está buscando a empresas y organizaciones culturales que tengan un conocimiento básico sobre los agentes culturales de Quebec y experiencia en relaciones internacionales, capaces de coordinar un escaparate de su sector. Tendrán preferencia los agentes de los sectores de la literatura, la música, el cine, las artes escénicas (danza, teatro y música), los audiovisuales y políticas lingüinsticas.

Las personas que quieran formar parte de la delegación vasca tendrán que rellenar el formulacio de inscripción y enviarlo por correo electrónico (etxepare@etxepare.eus) antes del 22 de abril. En el formulario se solicita señalar con qué agente o asociación cultural se quiere cooperar, para que lo tengan en cuenta a la hora de formar su delegación, siempre que sea posible.

 

Noticias relacionadas

Curso de verano sobre comunicación multilingüe transfronterizo

11/04/2025

La Ciudad de las Artes de Baiona acogerá el 2 de julio de 2025 un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe.

LANGUNE presenta el estudio de casos de uso de tecnologías lingüísticas de alto impacto

08/04/2025

El Centro Vasco de Tecnología de la Lengua de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con la cooperativa EMUN y Langune, ha llevado a cabo un estudio que ha tenido como objetivo identificar casos de uso de alto impacto en las tecnologías lingüísticas.