15 años preparando a profesionales especializados en Procesamiento de Lenguaje Natural

24/05/2016

Se han cumplido 15 años desde que el grupo IXA, junto con la UEU, pusieran en marcha en 2001 el grado de formación HIZTEK

La UEU creo la primera titulación oficial para formar a expertos en Tecnologias de la Lengua. Más tarde, en el año 2007, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) puso en marcha el master Análisis y Procesamiento del Lenguaje (HAP/LAP). Por último, en el año 2013, HAP/LAP forma parte del master europeo Erasmus Mundus Language and Communication Technologies (EMLCT).

A lo largo de estos 15 años, más de 100 profesionales se han formado en el campo del procesamiento del lenguaje. Gracias a ello, se han realizado grandes avances en esta área estratégica, fundamentalmente en lo que respecta a la lengua vasca.

Por ejemplo, este año el Ministerio de Industria ha puesto en marcha un Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje, con un presupuesto de 90 millones de euros para lo próximos años. El objetivo de ese plan es impulsar el procesamiento de la lengua y la traducción automática en todas las lenguas oficiales del estado. Por todo ello, se hace patente la necesidad de contar con profesionales expertos tanto en lingüística como en informática.

Si quieres adentrarte en estos temas, no tienes más que inscribirte en los masteres  HAP/LAP o EMLCT. La solicitud la puedes hacer on-line.


Noticias relacionadas

LANGUNE firma un convenio de colaboración con ANETI, la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación

09/03/2023

Arancha Caballero: "Ya vislumbramos diferentes proyectos donde los socios de ANETI pueden contribuir".

Natural Vox, nuevo socio de LANGUNE

23/02/2023

La empresa ofrece soluciones de voz y comunicaciones.

UZEI, socio de LANGUNE, lanza un diccionario de términos arquitectónicos junto a al Gobierno Vasco

02/02/2023

Consiste en una herramienta online de referencia, un diccionario bilingüe consensuado, amplio y actualizado que ya cuenta con casi 5.100 términos que seguirán ampliándose en posteriores fases.