Aprendizaje Móvil como futuro de la educación

16/09/2011

La Fundación Elhuyar, con la ayuda de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y Langune - Asociación de la Industria de la Lengua del País Vasco, ha organizado un taller titulado "Aprendizaje Móvil como futuro de la educación". El "Aprendizaje Móvil" es un concepto que está produciendo un gran impacto estos últimos años. Este taller examinará los pasos que hacen posible esta idea, así como las nuevas oportunidades que ofrece la enseñanza a través de la tecnología móvil. A la jornada asistirán expertos de Europa y el País Vasco que tratarán el tema a fondo. Además de tratar el tema desde una perspectiva pedagógica y técnica, durante la jornada se presentarán diversos proyectos que abordan este concepto, desarrollados tanto a nivel internacional como a nivel local en el País Vasco.

El seminario es un foro abierto a la participación de cualquier persona interesada en el sector de la enseñanza y /o las nuevas tecnologías.

• Aunque la asistencia al taller es gratuita, es necesaria la inscripción previa: http://www.moblang.mobi/conference/join_bs.php
• Lugar: El taller tendrá lugar en la Cámara de Comercio de San Sebastián, Avenida de Tolosa, nº45, Donostia-San Sebastián. http://www.camaragipuzkoa.com/secciones/informacion/localizacionycontacto.php
• Los idiomas utilizados en el Taller serán Euskera e Inglés. Existirá servicio de traducción simultánea entre ambos idiomas.

Para conocer en detalle el programa completo, adjuntamos link a la web del taller: http://www.moblang.mobi/

Noticias relacionadas

Curso de verano sobre comunicación multilingüe transfronterizo

11/04/2025

La Ciudad de las Artes de Baiona acogerá el 2 de julio de 2025 un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe.

LANGUNE presenta el estudio de casos de uso de tecnologías lingüísticas de alto impacto

08/04/2025

El Centro Vasco de Tecnología de la Lengua de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con la cooperativa EMUN y Langune, ha llevado a cabo un estudio que ha tenido como objetivo identificar casos de uso de alto impacto en las tecnologías lingüísticas.