Curso de verano sobre comunicación multilingüe transfronterizo

11/04/2025

La Ciudad de las Artes de Baiona acogerá el 2 de julio de 2025 un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe.

Card image cap
Eurorégion Nouvelle-Aquitaine, Euskadi, Navarre, ha organizado un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe. Será en la Ciudad de las Artes de Baiona el 2 de julio. Este evento se enmarca dentro del programa de encuentros organizados por las universidades y centros de investigación de la eurorregión denominado MUGARTEKO. Estos encuentros han sido organizados desde 2019 por universidades y centros de investigación de la eurorregión: Universidad de Burdeos (UB), Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Cursos de Verano de la UPV/EHU, Universidad de Burdeos Montaigne (UBM), Universidad de Pau y Países L 'Adour (UPPA), Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Fundación Euskampus y CNRS/IKER, Diputación Foral de Gipuzkoa, Nueva Eurorregión Aquitania-Euskadi-Navarra y Casa de las Ciencias Humanas de Burdeos (MH).

El curso contará con tres mesas redondas, que se impartirán en las tres lenguas oficiales de la Eurorregión (euskera, francés y castellano), con el fin de mostrar de nuevo el valor del plurilingüismo y la interculturalidad. El curso será presencial y la inscripción es gratuita.

Temas que se tratarán en las mesas redondas:

1. La comunicación plurilingüe desde el punto de vista académico: retos de la comunicación multilingüe transfronteriza
2. Estrategias y herramientas institucionales: valoración del plurilingüismo en la comunicación transfronteriza
3. Prácticas territoriales: retos y soluciones para la comunicación multilingüe transfronteriza, integrando el euskera como lengua común

Noticias relacionadas

Iametza celebrará la 14ª edición de Euskarabildua

10/10/2025

Hablará sobre la gobernanza de Internet y el papel de la comunidad vasca en la red global

A favor de una agenda digital común e independiente de las lenguas minoritarias europeas

30/09/2025

Para que el euskera se digitalice de verdad, tenemos que ser tecnológicamente independientes