Denonartean, un nuevo sello que publicará obras traducidas al euskera

30/06/2010

La editorial navarra Cénlit ha creado el sello Denonartean, sello que ya cuenta con su primer título: "Kondesa esku-guria", traducción al euskera de "La contessa di ricotta".

La editorial navarra Cénlit ha creado el sello Denonartean, sello que ya cuenta con su primer título. Se trata de Kondesa esku-guria, traducción al euskera de La contessa di ricotta (publicada en español como La imperfección del amor), última novela de la autora italiana Milena Agus, y que ha sido traducida a la lengua vasca por Fernando Rey.

En palabras de los responsables de Cénlit, han creado el nuevo sello con el próposito de "traducir al euskera libros de calidad reconocida, libros de autores que hayan alcanzado prestigio internacional". Milena Agus ha obtenido un gran éxito estos últimos años en Italia, y su obra ha sido traducida a numerosas lenguas, entre las que ahora se encuentra también el euskera. Agus logró el reconocimiento de la crítica y los lectores en 2005 con Mentre dorme il pescecane (Mientras duerme el tiburón), si bien su obra más exitosa es Mal di pietre (Mal de piedras), obra del año 2006, y que Denonartean publicará a finales de este año bajo el título Giltzurrun-harriak, traducida también por Fernando Rey.

Además de las citadas obras de Milena Agus, también está prevista para este año la publicación bajo este nuevo sello de la traducción de Sekai no Chuushin de, Ai wo Sakebu (Un grito de amor desde el centro del mundo) del escritor japonés Kyoichi Katayama. De la traducción de dicha obra, que será publicada con el título Maitasunezko oihua, munduaren erdian, se encargarán Keiko Suzuki, traductora japonesa afincada en Pamplona, e Inma Errea arduratuko dira.

Fuente: Eizie.org

Noticias relacionadas

Curso de verano sobre comunicación multilingüe transfronterizo

11/04/2025

La Ciudad de las Artes de Baiona acogerá el 2 de julio de 2025 un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe.

LANGUNE presenta el estudio de casos de uso de tecnologías lingüísticas de alto impacto

08/04/2025

El Centro Vasco de Tecnología de la Lengua de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con la cooperativa EMUN y Langune, ha llevado a cabo un estudio que ha tenido como objetivo identificar casos de uso de alto impacto en las tecnologías lingüísticas.