El primer corrector de LibreOffice que utiliza software desarrollado específicamente para el euskera

24/06/2016

UZEI ha presentado la versión para LibreOffice de su corrector léxico para euskera Hobelex

UZEI presentó Hobelex, el primer corrector léxico para euskera, en 2014. Ya entonces anunció que desarrollaría otra versión para LibreOffice. Y el proceso de creación de esa nueva versión no ha sido sencillo. UZEI ha optado por dejar a un lado el camino más corto y apostar por priorizar la precisión del corrector Hobelex.

Por ello, UZEI ha optado por no utilizar el conocido motor Hunspell –desarrollado en un principio para el húngaro– que utilizan otros correctores (incluso en euskera). De hecho, si no es lo mismo el euskera que el húngaro, ¿por qué no utilizar un motor desarrollado específicamente para el euskera, en lugar del desarrollado para otra lengua? Por todo ello, Hobelex es el primer corrector para LibreOffice que emplea software desarrollado específicamente para el euskera.

En definitiva, hasta hoy LibreOffice traía de modo predeterminado el motor Hunspell, que presenta algunas limitaciones para el euskera. En adelante podrá utilizar el motor euLEMA, desarrollado por UZEI. Y el usuario constatará por él mismo que gracias a esa apuesta Hobelex propone correcciones ortográficas y léxicas más precisas y pertinentes. Por eso, no tendrá que descartar numerosas opciones inútiles una por una para elegir la corrección adecuada; con el consiguiente ahorro de tiempo.

En esta dirección se puede descargar la versión 5 del corrector para LibreOffice: www.hobelex.eus

Noticias relacionadas

LANGUNE está elaborando el Plan Estratégico 2025-2028

17/12/2024

La junta directiva ha realizado cuatro sesiones con la colaboración de la consultora OPE Consultores.

El congreso "Hizkuntzen Irabazia’ ha reunido a 200 personas y 17 lenguas minoritarias en Donostia durante dos días

27/11/2024

El congreso ha dejado claro que las lenguas son riqueza. No sólo riqueza cultural y emocional, sino también económica.

Digitalización y colaboración para hacer frente a las lenguas hegemónicas

27/11/2024

El congreso ‘Hizkuntzen Irabazia. Benefits of language industry in the economy’ ha reunido en el Kursaal de Donostia a cerca de 200 personas.