Grupo AHOLAB (UPV/EHU): 'Ahozko Hiztegia', el primer diccionario audible en euskera

12/06/2013

El objetivo principal de este proyecto es estudiar el tipo de acento dentro del euskera estándar, así como ofrecer herramientas para anotar la entonación en euskera

El proyecto tiene como objetivo definir cuáles son los patrones entonativos del euskera. El marco teórico utilizado para ello ha sido la fonología métrico-autosegmental, según la cual es imprescindible determinar cuál es la sílaba acentuada para definir la curva de entonación. Para ello, se ha estudiado el tipo de acentuación que se da en los cambios dialectales y en el euskera estándar, para poder fijar las reglas con el objetivo de proponer un nuevo modelo.

Para ello, se han llevado a cabo una serie de pasos. En primer lugar, se han fijado las reglas acentuales del euskera estándar. Después, el laboratorio Aholab ha preparado la voz sintética y, por último, el proyecto se ha implementado dentro del diccionario en euskera 5000 HIZTEGIA (Adorez Hiztegiak), después de que el grupo de trabajo Bostak Bat y la UPV/EHU firmaran un acuerdo.

Según los encargados del proyecto, es imprescindible que el modelo estándar del euskera tenga un patrón de acentuación, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual del euskera. Y es que, no son pocos los problemas que se dan al respecto. El primero, que estamos rodeados de idiomas poderosos (inglés, francés, castellano…). Además, cada vez hay más euskaldunberris, pero, a pesar de todo, el euskera no tiene un modelo prosódico propio, y, por eso, se da una variación prosódica más grande que en cualquier otro lugar. Además, cabe destacar el poco conocimiento que manejan los hablantes en euskera sobre la acentuación.

Resumiendo, con este proyecto se ha hecho una nueva proposición que va más allá del papel, donde se han tenido en cuenta los planteamientos para el euskera estándar realizados por Txillardegi y José Ignacio Hualde.

http://www.bostakbat.org/azkue/

Noticias relacionadas

LANGUNE en los jueves del BDCC

15/11/2023

La jornada tendrá como foco la implementación de tecnologías lingüísticas en las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) de Euskadi.

ELAY explicó su experiencia en gestión lingüística tras la Asamblea General de LANGUNE

25/10/2023

Imanol Iparragirre, de Elay Group, ofreció a los socios una conferencia sobre la gestión lingüística.

El proyecto ASKHEZI ha recibido dos subvenciones

25/10/2023

Se utilizarán para que el alumnado con discapacidad pueda realizar correcciones a través de la voz.