La Asociación Langune ha firmado con Euskaltzaindia un convenio de colaboración

02/05/2012

Langune - La Asociación de Industrias de la Lengua en el País Vasco, y Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca, han firmado un convenio marco de colaboración. Dicho acuerdo ha sido suscrito por Josu Waliño, presidente de la Asociación Langune, y Andres Urrutia, presidente de Euskaltzaindia.

Estos son los principales puntos de este acuerdo:

  • Langune, en los cursos, jornadas, seminarios, asesorías que organiza y especialmente en la formación referente al conocimiento y uso del euskera, tomará en consideración los criterios establecidos por Euskaltzaindia en cuanto a la gramática, el léxico, la ortografía, la toponimia y el uso de los dialectos del euskera, y elaborará procedimientos para su difusión. En ese campo de la formación, Euskaltzaindia participará, del modo que se acuerde en cada proyecto.
  • Langune consultará a Euskaltzaindia los temas relacionados con la gramática, el léxico, la toponimia y el uso de los dialectos del euskera, y Euskaltzaindia dará respuesta a esas consultas.
  • Ambas instituciones se comprometen a intercambiar las publicaciones que produzcan. De la misma manera, se estudiarán fórmulas para compartir proyectos de publicación entre ambas instituciones.
  • Ambas instituciones manifiestan el deseo de ofrecerse mutuamente la posibilidad de usar sus respectivas sedes e infraestructuras, para que sean utilizadas en las actividades que acuerden.

Para encauzar estos objetivos, Langune y Euskaltzaindia crearán una Comisión de Seguimiento, formada por cuatro miembros, dos de cada institución. Este convenio tendrá una duración de dos años.

http://www.euskaltzaindia.net/index.php?option=com_content&catid=121&id=3836&lang=eu&view=article

Noticias relacionadas

LANGUNE está elaborando el Plan Estratégico 2025-2028

17/12/2024

La junta directiva ha realizado cuatro sesiones con la colaboración de la consultora OPE Consultores.

El congreso "Hizkuntzen Irabazia’ ha reunido a 200 personas y 17 lenguas minoritarias en Donostia durante dos días

27/11/2024

El congreso ha dejado claro que las lenguas son riqueza. No sólo riqueza cultural y emocional, sino también económica.

Digitalización y colaboración para hacer frente a las lenguas hegemónicas

27/11/2024

El congreso ‘Hizkuntzen Irabazia. Benefits of language industry in the economy’ ha reunido en el Kursaal de Donostia a cerca de 200 personas.