La Comisión Europea crea una web sobre la Industria de la Lengua

14/04/2011

La Dirección de Traducción de la Comisión Europea ha creado una página web para recoger y compartir datos sobre la Industria de la Lengua en la Unión Europea.

En 2009 la Dirección de Traducción publicó un informe sobre la dimensión del sector. Una de las conclusiones que se extraía de ese informe er ala dificultad para recoger datos sobre el sector. También se concluía que, a pesar de tratarse de un sector que ha mostrado fortaleza y capacidad de crecimiento (10% anual) frente a la crisis, no se percibe con toda su dimensión. Ante ello, se veía la necesidad de crear una base de datos común con datos cualitativos y cuantitativos.

El objetivo es recabar datos sobre el sector en la Unión Europea

Por tanto, se ha hecho un llamamiento a las empresas, asociaciones y personas que trabajan en el ámbito de la Industria de la Lengua, así como a los Institutos Oficiales de Estadísitica, para que aporten sus datos a esta herramienta interactiva, que reune los siguentes subsectores de la Industria de la Lengua:

  • Traducción
  • Interpretación
  • Subtitulación y doblaje
  • Localización de software y globalización de páginas web
  • Desarrollo de herramientas de tecnología de la lengua
  • Organización de conferencias multilingües
  • Enseñanza de idiomas
  • Asesoría lingüística

Fuente: Andoni Sagarna

Dirección web: http://ec.europa.eu/language-industry

Noticias relacionadas

LANGUNE firma un convenio de colaboración con ANETI, la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación

09/03/2023

Arancha Caballero: "Ya vislumbramos diferentes proyectos donde los socios de ANETI pueden contribuir".

Natural Vox, nuevo socio de LANGUNE

23/02/2023

La empresa ofrece soluciones de voz y comunicaciones.

UZEI, socio de LANGUNE, lanza un diccionario de términos arquitectónicos junto a al Gobierno Vasco

02/02/2023

Consiste en una herramienta online de referencia, un diccionario bilingüe consensuado, amplio y actualizado que ya cuenta con casi 5.100 términos que seguirán ampliándose en posteriores fases.