LANGUNE se estrena en las redes sociales

31/08/2011

Esta iniciativa pretende acercar la riqueza y fortaleza de la industria de la lengua del País Vasco a todos los usuarios de las redes sociales.

La Asociación Langune ha abierto una página en Facebook (http://www.facebook.com/pages/LANGUNE/125525714196097), así como un perfil en Linkedin (http://www.linkedin.com/pub/langune-team/34/904/722) y Twitter (http://twitter.com/#!/langune), un canal de vídeos en YouTube (http://www.youtube.com/user/AsociacionLangune), un galería de fotografías en Flickr (http://www.flickr.com/photos/langune/) y finalmente un espacio para compartir documentos y presentaciones en Slideshare (http://www.slideshare.net/langune),  con el objetivo de difundir la riqueza y fortaleza de la industria de la lengua del País Vasco. 


Las nuevas páginas pretenden ser una ventana abierta a todos los interesados en los valores que promociona Langune, así como en sus actividades y noticias.

Estos nuevo canales de difusión y comunicación se suman a la web propia de Langune, una web en cuatro idiomas, en activo desde el 2010, año en que la institución fue creada a resultas del trabajo efectuado durante dos años por un grupo de trabajo puesto en marcha en febrero de 2008, dentro de la plataforma Gipuzkoa Berritzen – Innobasque (http://www.gipuzkoaberritzen.net/).

Como consecuencia de la movilidad y el plurilingüismo que genera la globalización, surge un importante sector económico: la Industria Lingüística. En la Comunidad Autónoma el País Vasca, dicho sector tiene una implantación tradicional, por ello desde la Asociación Langune pretendemos organizar y dinamizar este sector económico-industrial al objeto de fortalecer y cohesionar la Industria de la Lengua de Euskal Herria, a través de la mejora de la competitividad y visibilidad del sector, y de sus entidades asociadas.

Noticias relacionadas

Curso de verano sobre comunicación multilingüe transfronterizo

11/04/2025

La Ciudad de las Artes de Baiona acogerá el 2 de julio de 2025 un curso de verano transfronterizo sobre comunicación multilingüe.

LANGUNE presenta el estudio de casos de uso de tecnologías lingüísticas de alto impacto

08/04/2025

El Centro Vasco de Tecnología de la Lengua de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con la cooperativa EMUN y Langune, ha llevado a cabo un estudio que ha tenido como objetivo identificar casos de uso de alto impacto en las tecnologías lingüísticas.