Observatorio del Sector de la Enseñanza de Idiomas en Euskadi 2016

15/12/2016

Tras un mes y medio de trabajo, 17 entidades vascas del sector de la enseñanza de idiomas participan en el primer observatorio del sector en Euskadi

A principios del mes de junio, y en colaboración con varias entidades del sector de la enseñanza de idiomas en Euskadi, LANGUNE puso en marcha el primer observatorio del sector a nivel de todo Euskadi.

El objetivo que nos marcamos fue muy sencillo, poner en marcha una iniciativa anual que ayudara al sector a comprender un poco mejor la situación de la enseñanza de idiomas en el territorio.

Para ello, preparamos un sencillo cuestionario con una docena de preguntas relativas a la situación actual y futura de los centros de enseñanza: Nivel de idioma correspondiente a los alumnos por edades, variaciones en el número de matriculaciones respecto a años anteriores, hacía donde se dirige el futuro de las enseñanzas de idiomas, etc.

El resultado de esta primera experiencia ha sido muy satisfactorio: 17 entidades participantes, un conjunto de evidencias cuantitativas de gran interés para el sector, así como una relación de tendencias, propuestas por los mismos profesionales del sector, que iremos comprobando a lo largo de los próximos años.

Para finalizar, queremos reconocer y felicitar la labor realizada por Xabier Requejo, de la Universidad de Deusto (campus de Donostia-San Sebastián), durante su periodo de prácticas.

Noticias relacionadas

bai&by, nuevo socio de LANGUNE

09/05/2023

La única academia del mercado que cuenta con un sistema basado en inteligencia artificial para aprender euskera y inglés.

Investigación de EMUN: ¿Son los planes de euskera una palanca para la competitividad?

08/05/2023

El socio de LANGUNE inició el año pasado una investigación con el objetivo de analizar y experimentar las posibilidades que ofrecen los planes de euskera de incrementar los beneficios del y la competitividad de una empresa.

LANGUNE participará en el IV. Congreso de ANETI

05/05/2023

¿Cómo se presenta el futuro de la traducción e interpretación en España?