Planes y líneas de trabajo para 2022

11/04/2022

Langune y las organizaciones del sector han iniciado una nueva andadura con el plan estratégico elaborado para el periodo 2021-2024

Card image cap

Langune y las organizaciones del sector han iniciado una nueva andadura con el plan estratégico elaborado para el periodo 2021-2024. En él, desde la colaboración interempresarial, se busca la consolidación de la Industria de la Lengua a partir de cuatro grandes líneas de trabajo:

  • Consolidar y fortalecer la organización con la puesta en marcha de un nuevo plan de comunicación y marketing.
  • Conseguir un efecto lobby reforzando sus relaciones con la administración y generando nuevas sinergias con otros organismos internacionales.
  • Moverse y poner en valor el sector de la Industria de la Lengua.
  • Fijar nuevas oportunidades de negocio facilitando el acceso de socios a proyectos de mayor tamaño.

Durante el año 2022 Langune desarrollará diversos proyectos. Entre otros, participará en el grupo promotor del proyecto BADALAB: Lengua e Innovación Social e integrará las ideas del sector en este espacio de trabajo; prevé cambiar el enfoque del proyecto Putzuberri con el objetivo de consolidarlo; y busca poner en marcha el prototipo del servicio KEEZ como proyecto piloto en un evento significativo.

Pero, sin duda, el proyecto más importante y el que supondrá un mayor cambio en la Asociación de Industrias de la Lengua es la intención de unificación de LANGUNE y GAIA. Ambas asociaciones han iniciado conversaciones con el objetivo de crear una nueva relación de colaboración permanente para el futuro.

Noticias relacionadas

Iametza celebrará la 14ª edición de Euskarabildua

10/10/2025

Hablará sobre la gobernanza de Internet y el papel de la comunidad vasca en la red global

A favor de una agenda digital común e independiente de las lenguas minoritarias europeas

30/09/2025

Para que el euskera se digitalice de verdad, tenemos que ser tecnológicamente independientes