Eleka Ingeniaritza Linguistikoa presenta IDAZLAGUN, la herramienta para escribir correctamente en euskera

07/07/2011

Eleka Ingeniaritza Linguistikoa ha presentado la aplicación integrada IDAZLAGUN en la rueda de prensa celebrada en la Casa de Cultura de Lugaritz de Donostia. IDAZLAGUN es una aplicación para ayudar a profesionales a escribir correctamente en euskera, confeccionada mediantes diversas herramientas idiomáticas.

Aún estando dirigida principalmente a microempresas, tanto empresas pequeñas, medianas, Administraciones Públicas ó profesionales freelance pueden valerse del servicio para aclarar dudas que pueden surgir en torno al idioma.

No es necesaria ninguna instalación para hacer uso del programa.

En palabras de Elena García de Eleka Ingeniaritza Linguistikoa, IDAZLAGUN ofrece al usuario diversas ventajas en el trabajo del día a día:

“Adaptable al usuario, diáfano, no es necesaria ninguna instalación para hacer uso del programa, ofrece la posibilidad de personalizar la aplicación a las necesidades específicas de cada cliente y, además, puede consultarse los 365 días del año, en cualquier momento”.

García también ha informado en la rueda de prensa acerca del primer workshop que se celebrará en torno a la aplicación IDAZLAGUN. Tomarán parte cerca de 30 técnicos del grupo Elhuyar y tendrá lugar la misma sede de Eleka el 22 de julio.

Se anima a apuntarse en la dirección electrónica info@eleka.net.

Noticias relacionadas

LANGUNE está elaborando el Plan Estratégico 2025-2028

17/12/2024

La junta directiva ha realizado cuatro sesiones con la colaboración de la consultora OPE Consultores.

El congreso "Hizkuntzen Irabazia’ ha reunido a 200 personas y 17 lenguas minoritarias en Donostia durante dos días

27/11/2024

El congreso ha dejado claro que las lenguas son riqueza. No sólo riqueza cultural y emocional, sino también económica.

Digitalización y colaboración para hacer frente a las lenguas hegemónicas

27/11/2024

El congreso ‘Hizkuntzen Irabazia. Benefits of language industry in the economy’ ha reunido en el Kursaal de Donostia a cerca de 200 personas.