Programa KSI BERRITZAILE

02/10/2017

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el programa KSI BERRITZAILE para impulsar el sector de las industrias culturales y creativas, entre las que se encuentran las industrias de la lengua

En el programa o subvención se consideran tres líneas de actuación. A través de los mismos el Gobierno vasco pretende ayudar a las empresas y entidades del sector de las industrias culturales y creativas, ofreciendo a las mismas herramientas para que sean más competitivas. Dentro del ámbito de las industrias culturales y creativas el Gobierno Vasco contempla los siguientes subsectores:

·         Artes escénicas (teatro y danza)

·         Música

·         Patrimonio cultural (museos, archivos, sitios culturales, galerías)

·         Industrias de la lengua

·         Artes visuales (pintura, escultura, fotografía)

·         Artesanía

·         Edición y medios impresos

·         Audiovisuales (cine, televisión, radio, Internet)

·         Videojuegos

·         Contenidos digitales (aplicaciones, software de contenidos)

·         Diseño (de producto, gráfico, de interiores, urbano)

·         Arquitectura

·         Moda (incluidos complementos de moda)

·         Alta gastronomía (creación y diseño)

·         Publicidad y marketing

El programa contempla las siguientes líneas de actuación

Tecnología: Por un lado se encuentra la línea tecnológica en la que los centros de investigación Vicomtech-IK4 y Tecnalia podrán transferir diversas tecnologías a las entidades candidatas. Tal y como se puede consultar en el sitio web dichos centros han organizado para esta misma semana distintas jornadas de puertas abiertas para ofrecer a los interesados más información sobre las tecnologías transferibles. Dichas sesiones informativas o workshops se celebrarán el 26, 27, 28 y 29 DE septiembre en las distintas sedes de los centros tecnológicos

Finanzas: Por otro se encuentra la línea financiera en la que ELKARGI asesorará a los interesados en materia de confección de las cuentas internas con vistas a obtener financiación de las entidades financieras.

Gestión: Finalmente y dentro de la línea de gestión, EUSKALIT asesorará a los interesados con vistas a iniciar o seguir en el camino de la “gestión avanzada”. Las entidades podrán realizar un autodiagnóstico de manera autónoma o si así lo prefieren con ayuda presencial de los técnicos de Euskalit

El plazo de presentación de candidaturas se encuentra abierto hasta el 20 de octubre. Los candidatos seleccionados recibirán los servicios sin coste alguno

Noticias relacionadas

LANGUNE está elaborando el Plan Estratégico 2025-2028

17/12/2024

La junta directiva ha realizado cuatro sesiones con la colaboración de la consultora OPE Consultores.

El congreso "Hizkuntzen Irabazia’ ha reunido a 200 personas y 17 lenguas minoritarias en Donostia durante dos días

27/11/2024

El congreso ha dejado claro que las lenguas son riqueza. No sólo riqueza cultural y emocional, sino también económica.

Digitalización y colaboración para hacer frente a las lenguas hegemónicas

27/11/2024

El congreso ‘Hizkuntzen Irabazia. Benefits of language industry in the economy’ ha reunido en el Kursaal de Donostia a cerca de 200 personas.