Puesta en la red la nueva versión del diccionario unificado

07/03/2013

UZEI y Euskaltzaindia han firmado en Donostia un convenio marco de colaboración por un periodo de cinco años. En el transcurso del mismo acto, Euskaltzaindia también ha presentado la nueva versión del Diccionario Unificado, que hoy mismo ha sido colgada en la red y puesta a disposición de todos los usuarios

Una vez firmado el convenio, Euskaltzaindia ha presentado la nueva versión del Diccionario Unificado, que hoy mismo ha sido colgada en la web de la Academia y puesta a disposición de todos los usuarios.

La última vez que el Diccionario Unificado se publicó en papel fue en 2010, año en el que salió a la luz la tercera edición del mismo. En ese momento, la Academia estaba trabajando en la elaboración de la segunda fase del Diccionario, y a medida que aprobaba nuevos términos éstos iban siendo incorporados a su página web.

Ahora, ya terminada esa segunda fase, la página web de Euskaltzaindia pasa a ofrecer la última versión de la misma, es decir, el conjunto de 42.942 formas que ha normativizado la Academia: un total de 36.845entradas y  6.097 subentradas, es decir, 2.763 entradas y 508 subentradas más que en 2010.

En 2009, Euskaltzaindia decidió dar un impulso al Diccionario Unificado y lo hizo mediante la creación de la comisión delegada para el Diccionario Unificado (segunda fase), cuyos miembros resolvían los posibles problemas de algunas de las formas propuestas, de manera que al Pleno académico llegaban los términos que no ofrecían cuestionamiento. Y así ha sido posible que éste haya aprobado las formas de manera más ágil.

El Diccionario Unificado agrupa las formas estándar de las palabras, es un “diccionario ortográfico”.

Por otra parte, en la dirección http://www.euskaltzaindia.net/hiztegibatua/oinarriduna, Euskaltzaindia ofrece el Hiztegi Batu Oinarriduna (Diccionario Unificado Documentado), que es una base de datos que almacena la documentación empleada a la hora de decidir todas y cada una de las formas que contiene el Diccionario Unificado. En esta dirección se pueden consultar los informes elaborados en el transcurso de la elaboración del Diccionario Unificado, así como las opiniones vertidas por los expertos y las apreciaciones realizadas por los académicos de Euskaltzaindia.  También se incluye la documentación que razona el por qué de cada decisión.

También hay que recordar que el pasado mes de octubre de 2012 Euskaltzandia presentó Euskaltzaindiaren Hiztegia. Adierak eta adibideak (Diccionario de Euskaltzaindia. Definiciones y usos),  que aporta a cada término su definición, su categoría gramatical, marca de especialidad, de registro y de dialecto, regímenes verbales, ejemplos de frases que reflejan su uso real; en suma, de todas aquellas informaciones que ayuden al usuario a utilizar correctamente las palabras vascas.

http://www.uzei.com/antbuspre.asp?cod=3450&nombre=3450&sesion=1

Noticias relacionadas

CodeSyntax organiza la Conferencia tecnológica Internacional PLONECONF

04/10/2023

El evento se celebrará por primera vez en el País Vasco y estará organizado por CodeSyntax, empresa socia de LANGUNE.

Langune presenta sus líneas de trabajo en la asemblea general de GAIA

13/06/2023

El pasado 1 de junio la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, GAIA celebró su 40 aniversario, haciendo coincidir dicha celebración con la Asamblea General anual. Allí se reunieron representantes de las empresas socias y de otras asociaciones que actualmente engloba GAIA, entre ellas LANGUNE.

bai&by, nuevo socio de LANGUNE

09/05/2023

La única academia del mercado que cuenta con un sistema basado en inteligencia artificial para aprender euskera y inglés.