Lohitzune Txarola “Contar con tantas empresas de la industria lingüística en tan pocos metros ha facilitado la creación de Langune”

13/06/2022

La directora de Langune participó en la jornada 'Transición Digital Plurilingüe en la Nueva Economía de la Lengua'.

Card image cap

El Palacio Miramar de San Sebastián acogió el pasado 1 de junio la jornada  'Transición Digital Plurilingüe en la Nueva Economía de la Lengua'. El acto fue organizado por la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y el centro HiTZ de la UPV/EHU y reunió a un centenar de personas.

La directora de Langune, Lohitzune Txarola, participó en la mesa redonda sobre Industria de la Tecnología de la Lengua junto a Diego Vázquez (imaxin | software), Celia Sánchez (1MillionBot) y Eudald Camprudik (Nuclia).

En este sentido, Langune destacó el potencial que existe en Euskadi en el ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural. “Contamos con varias entidades que desarrollan tecnología en muy pocos metros y eso ha facilitado la creación de una asociación como LANGUNE. En Europa hay pocos lugares con este potencial y eso lo tenemos que aprovechar. El PERTE tiene que ser una palanca para crear un ecosistema tecnológico de primer nivel y en Euskadi estamos preparadas para hacerlo”, destacó  Lohitzune Txarola.

La directora de Langune subrayó también la ventaja competitiva de Euskadi en el ámbito de la tecnología lingüística: "En Euskadi llevamos años conviviendo con el bilingüismo tanto en el ámbito público como en el privado. Esto nos ha llevado a probar y experimentar diferentes soluciones. Por ejemplo, el gasto que supone para la administración la traducción ha impulsado el desarrollo de sistemas de traducción y nos ha hecho avanzar en este sentido”.

Txarola finalizó su intervención recordando que las empresas de la industria lingüística son capaces de crear su propia tecnología: “No somos empresas auxiliares de tecnología, somos empresas que fabricamos tecnología y dispositivos inteligentes y esto es una idea de fuerza que hay que interiorizar”.

Noticias relacionadas

Langune presenta sus líneas de trabajo en la asemblea general de GAIA

13/06/2023

El pasado 1 de junio la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, GAIA celebró su 40 aniversario, haciendo coincidir dicha celebración con la Asamblea General anual. Allí se reunieron representantes de las empresas socias y de otras asociaciones que actualmente engloba GAIA, entre ellas LANGUNE.

bai&by, nuevo socio de LANGUNE

09/05/2023

La única academia del mercado que cuenta con un sistema basado en inteligencia artificial para aprender euskera y inglés.

Investigación de EMUN: ¿Son los planes de euskera una palanca para la competitividad?

08/05/2023

El socio de LANGUNE inició el año pasado una investigación con el objetivo de analizar y experimentar las posibilidades que ofrecen los planes de euskera de incrementar los beneficios del y la competitividad de una empresa.