2022, un año de cambio para LANGUNE

20/12/2022

Los avances en el fortalecimiento hechos desde 2019 han dado sus frutos.

Card image cap

Las iniciativas que hemos desarrollado a lo largo del año nos han permitido que  cada vez más conozcan nuestra asociación. No sólo las Administraciones, las empresas privadas también están tomando conciencia de la importancia de una adecuada gestión del plurilingüismo.

El año 2022 ha sido un año de cambio para la Asociación de Industrias de la Lengua Langune en varios ámbitos. El más significativo ha sido el proyecto de unificación con GAIA, que tiene como objetivo poner sobre la mesa las oportunidades que podemos ofrecer a la industria lingüística y hacer más visible el sector.

Este año también ha sido el año de la PERTE de la nueva economía de la Lengua. Siendo la única asociación existente a nivel estatal, queremos situar a LANGUNE como referente de la industria lingüística. El PERTE este año también nos ha llevado a Alicante, y escribimos un artículo de opinión sobre el tema que se publicó en Berria.
 
Las empresas que integran LANGUNE llevan 10 años trabajando conjuntamente. Ofrecemos a los miembros de la industria la posibilidad de fusionarse dentro de esta competitividad socio-económica, fomentando la cohesión y cooperación del sector. Ejemplo de esta colaboración es el prototipo del Servicio de Plurilingüismo para Eventos Culturales (KEEZ); el proyecto AskHezi; o el estudio de la conciliación corresponsable en empresas de la Euskalgintza, entre otros.


 Los avances en el fortalecimiento hechos desde 2019 han dado sus frutos y estamos ante un LANGUNE consolidado para afrontar 2023!

Noticias relacionadas

LANGUNE está elaborando el Plan Estratégico 2025-2028

17/12/2024

La junta directiva ha realizado cuatro sesiones con la colaboración de la consultora OPE Consultores.

El congreso "Hizkuntzen Irabazia’ ha reunido a 200 personas y 17 lenguas minoritarias en Donostia durante dos días

27/11/2024

El congreso ha dejado claro que las lenguas son riqueza. No sólo riqueza cultural y emocional, sino también económica.

Digitalización y colaboración para hacer frente a las lenguas hegemónicas

27/11/2024

El congreso ‘Hizkuntzen Irabazia. Benefits of language industry in the economy’ ha reunido en el Kursaal de Donostia a cerca de 200 personas.