Noticias
bai&by, nuevo socio de LANGUNE
09/05/2023La única academia del mercado que cuenta con un sistema basado en inteligencia artificial para aprender euskera y inglés.
Investigación de EMUN: ¿Son los planes de euskera una palanca para la competitividad?
08/05/2023El socio de LANGUNE inició el año pasado una investigación con el objetivo de analizar y experimentar las posibilidades que ofrecen los planes de euskera de incrementar los beneficios del y la competitividad de una empresa.
LANGUNE participará en el IV. Congreso de ANETI
05/05/2023¿Cómo se presenta el futuro de la traducción e interpretación en España?
LANGUNE, Asociación de Industrias de la Lengua en el País Vasco, se integra con el Clúster GAIA
02/05/2023La integración permitirá constituir un ecosistema de trabajo en el que las industrias vascas de la lengua incrementarán su visibilidad y sus oportunidades de participar en proyectos de mayor alcance para la transición digital.
LANGUNE firma un convenio de colaboración con ANETI, la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación
09/03/2023Arancha Caballero: "Ya vislumbramos diferentes proyectos donde los socios de ANETI pueden contribuir".
Natural Vox, nuevo socio de LANGUNE
23/02/2023La empresa ofrece soluciones de voz y comunicaciones.
UZEI, socio de LANGUNE, lanza un diccionario de términos arquitectónicos junto a al Gobierno Vasco
02/02/2023Consiste en una herramienta online de referencia, un diccionario bilingüe consensuado, amplio y actualizado que ya cuenta con casi 5.100 términos que seguirán ampliándose en posteriores fases.
2022, un año de cambio para LANGUNE
20/12/2022Los avances en el fortalecimiento hechos desde 2019 han dado sus frutos.
Elhuyar ha obtenido una ayuda del subprograma MEDIA de Europa Creativa
12/12/2022La ayuda se destinará al desarrollo de un sistema automático de subtitulado y doblaje multilingüe.
Los socios Emun y Elhuyar celebran este año sus aniversarios
02/12/2022La cooperativa Emun cumple un cuarto de siglo y Elhuyar cincuenta años
Las jornadas de Euskarabildua utilizaron subtitulación automática en directo en euskera
17/11/2022Como novedad este año, en algunas conferencias se aplicó la subtitulación automática en directo en euskera.
¿Cómo afectará el PERTE a nuestra industria de la lengua?
24/10/2022Desde hace años vemos que el Gobierno pone dinero para desarrollar este campo, pero luego llega muy poco para las empresas y proyectos de esta tipología.
Nuevos modelos neuronales para la transformación de las tecnologías lingüísticas
07/10/2022El centro HiTZ de la UPV/EHU, Orai y Vicomtech han creado modelos lingüísticos neuronales que utilizan las últimas técnicas de inteligencia artificial.
LANGUNE en el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua
06/10/2022El evento reunió a más de 100 empresas, pymes, startups y grupos de investigación del ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural.
ASKHEZI: un nuevo sistema de dictado en euskera para facilitar la escolarización de niños y niñas con discapacidad
04/10/2022El nuevo sistema de dictado permitirá al alumnado escribir y corregir redacciones mediante voz.
LANGUNE aprueba su integración en GAIA en su Asamblea General Ordinaria
21/06/2022Celebró su Asamblea General de 2022 el viernes 17 de junio en la sede de su socio Vircomtech.
Lohitzune Txarola “Contar con tantas empresas de la industria lingüística en tan pocos metros ha facilitado la creación de Langune”
13/06/2022La directora de Langune participó en la jornada 'Transición Digital Plurilingüe en la Nueva Economía de la Lengua'.
Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
09/06/2022Tras un año y medio de proceso, el pasado 31 de mayo, las Asambleas Generales de Mondragon Lingua y Alecop aprobaron con amplia mayoría la fusión de ambas cooperativas.
Un estudio destaca el esfuerzo realizado por las entidades de la euskalgintza a favor de la conciliación
01/06/2022En cuanto a los permisos y licencias, las organizaciones de la euskalgintza han mejorado considerablemente los mínimos establecidos por la ley.
Elhuyar presenta Orai para ayudar a que la industria y las empresas sean más competitivas a través de la inteligencia artificial
30/05/2022La nueva marca promovida por Elhuyar cuenta con 20 años de experiencia, un equipo cualificado y una red de socios como apoyo.
Langune en el primer encuentro del Foro de Deliberación de Badalab
02/05/2022El encuentro se desarrolló en Arantzazulab y se reflexionó sobre las tecnologías lingüísticas y el entorno digital a favor del euskera.
LANGUNE, en conversaciones para integrarse en GAIA
11/04/2022LANGUNE prevé que la puesta en común sea enriquecedora para ambas asociaciones.
Planes y líneas de trabajo para 2022
11/04/2022Langune y las organizaciones del sector han iniciado una nueva andadura con el plan estratégico elaborado para el periodo 2021-2024
Langune crea un prototipo para poner en marcha un servicio que facilite el plurilingüismo en los actos culturales
07/04/2022La aplicación KEEZ pretende ofrecer a los organizadores de eventos diferentes opciones a través de una herramienta conjunta: subtítulos en streamings en directo; transcripciones y traducciones de vídeos; etc.
El programa KSI TEK toma el relevo al programa KSI berritzaile: consistirá en subvenciones para impulsar la digitalización de las industrias culturales y creativas
10/03/2021• Las solicitudes se podrán presentar desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril • El objetivo es mejorar la competitividad del sector y crear nuevos espacios para el desarrollo de productos y servicios innovadores
Las jornadas de Euskarabildua se centrarán en el cuidado de los y en las aportaciones que puede hacer la soberanía tecnológica en la situación derivada de la pandemia
27/10/2020Será el 29 de octubre desde el museo San Telmo de San Sebastián, pero se realizará de forma online al final, bajo el título “Datuen izurria. Zer ari da gertatzen gure pribatutasunarekin pandemia garaian?”. Aunque en su momento había intención de realizar la jornada de forma presencial, la situación ha llevado al cambio. Con el objetivo de ofrecer la jornada en su totalidad, se ofrecerá a las personas inscritas la posibilidad de recoger en su domicilio la carpeta que se repartirá el mismo día, así como el material complementario de la jornada.
La gestión lingüística de los eventos culturales obtiene una subvención del Ministerio de Cultura
20/10/2020El proyecto que se está desarrollando desde Langune para mejorar la gestión lingüística de los eventos culturales ha obtenido una subvención para la modernización del Ministerio de Cultura.
Lacunza y Mondragon Lingua participarán en el programa KSI Berritzaile
24/09/2020Lacunza y Mondragon Lingua han presentado un proyecto dentro del programa KSI Berritzaile para trabajar conjuntamente con Vicomtech. Los tres miembros de LANGUNE quieren poner en marcha un sistema que mejore los cursos online.
Innovación para investigar y mejorar la gestión lingüística en eventos culturales
01/09/2020Langune ofrecerá respuestas innovadoras para investigar y mejorar la gestión lingüística en eventos culturales. Euskal Herria es muy rica en eventos culturales, siendo una sociedad plurilingüe, estos actos requieren una fuerte gestión lingüística, y gran parte de su presupuesto está destinado a este ámbito.
El 5,34% del producto interior bruto de Gipuzkoa y el 4,59% de la CAPV están vinculados al euskera
13/02/2020Langune cuantifica el valor del euskera como sector productivo en términos económicos para conocer su peso en la economía del territorio. La Diputación de Gipuzkoa y la Asociación de Industrias de la Lengua en el País Vasco, Langune, han presentado en el espacio Etorkizuna Eraikiz Gunea los resultados de un informe que ha analizado el impacto económico del euskera en Gipuzkoa y la situación de la industria de las lenguas en la CAV.